Preguntas frecuentes


¿Hay diferencias regionales en el seguro médico obligatorio de Alemania?

A diferencia de España, a primera vista, en el seguro de médico obligatorio en Alemania no hay diferencias regionales. . Todos los asegurados tienen derecho a cualquier servicio médico necesario y –también a diferencia de España– no hay diferencias regionales en cuanto a la calidad y el acceso a la asistencia. Las diferencias que hay entre las regiones solo tienen que ver con una mayor oferta de médicos en las zonas urbanas. Más allá del marco legal de las prestaciones sí que existen diferencias entre los distintos seguros médicos. Aquí, las AOKs le ofrecen ventajas específicas.


¿Cómo funciona la asistencia ambulatoria?

Al contrario de España, los asegurados de la AOK tienen la libertad de elegir su médico y su hospital. Además de eso, la asistencia médica de cabecera y especializada ambulatoria se ofrece principalmente en consultorios particulares y colectivos. Los centros médicos multidisciplinares, tan comunes en España, en Alemania son más bien la excepción.


¿Qué tengo que pagar adicionalmente por los servicios médicos en Alemania?

Al igual que en España, en Alemania también hay pagos suplementarios que se han de pagar directamente al hacer uso de ciertas prestaciones. En especial por medicamentos debe abonar en Alemania menos de lo que se paga en España. 


¿Mi familia ha de pagar cuotas propias al seguro médico obligatorio?

Aunque el seguro médico obligatorio se financia a través de las contribuciones, bajo determinadas condiciones, los cónyuges o las parejas de hecho y lose hijos no han de pagar contribuciones propias, gozando, así y todo, de la plena cobertura del seguro médico. A diferencia de España, el seguro familiar no puede extenderse a hermanos. Aunque la financiación de los sistemas sanitarios en España y Alemania es diferente, en ambos países las familias están muy bien aseguradas contra los riesgos de enfermedad.


¿Que prestaciones puedo percibir para ayudas ópticas (por ejemplo: gafas)?

En Alemania el derecho a prestaciones para gafas y lentillas queda limitado a los niños, jóvenes de hasta 18 años y a asegurados con deficiencias visuales graves.


¿Como me aseguro para un caso de desempleo?

En Alemania hay el seguro de desempleo obligatorio. Su objetivo es el aseguramiento material y social después de una pérdida del empleo o durante un tiempo prolongado buscando trabajo. Se financia a través de las cuotas de los empleadores y asegurados. Se aseguran, normalmente, los trabajadores y aprendices. Más información sobre el tema aquí.


¿Qué cobertura ofrece mi seguro fuera de Alemania?

Dentro de toda la UE así como en Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza la AOK se hará cargo, bajo determinadas condiciones, de su asistencia ambulatoria y hospitalaria en caso de una enfermedad inesperada. Para más detalles mire aquí.


¿A quién me dirijo en un caso de emergencia médica?

Puede llamar al servicio de socorro marcando el número 112. Desde la recepción de su llamada de emergencia hasta la llegada del personal de socorro al lugar de la emergencia, en Alemania, no deben transcurrir más de ocho a 17 minutos (en las zonas rurales). La operación de rescate su seguro médico la paga por completo. Sólo hay que aportar una pequeña contribución propia del orden de 5 a 10 euros. En caso de enfermedades que no amenacen la vida, p. ej., cuando usted no pueda localizar a su médico de cabecera, el servicio médico de emergencia (número de teléfono 116 117) le facilitará ayuda médica.


¿En Alemania también estoy asegurado en caso de invalidez?

A diferencia de España, en Alemania el seguro de asistencia cubre el riesgo de la necesidad de asistencia. La tarea del seguro de asistencia es garantizar los cuidados de los asegurados mediante prestaciones (prestaciones especiales, ayuda económica para asistencia a enfermos, medios auxiliares para la asistencia) en caso de asistencia domiciliaria, sin hospitalización y en caso de hospitalización. La tasa de contribución actual del seguro de invalidez sigue en 2021 sin modificaciones en 3,05 por ciento del salario bruto. Parejas sin hijos que hayan cumplido los 23 años de edad pagan un 0,25 por ciento más.